¿Cuánto cuesta realmente iniciarse en el pádel? Equipamiento, clases y raquetas

Pádel.
El pádel ha dejado de ser un deporte de moda para convertirse en una auténtica pasión nacional. Cada día más personas deciden probarlo, animados por su carácter social, su ritmo dinámico y la gran oferta de pistas. En este artículo desglosamos los gastos básicos para quienes quieren dar sus primeros pasos en este deporte.

Avance Deportivo
@deportivoavance
21 de julio de 2025, 11:00
En la última década, el pádel ha pasado de ser un deporte de nicho practicado en países hispanohablantes a una disciplina con crecimiento exponencial a nivel mundial. Una de las claves de esta expansión ha sido, sin duda, el World Padel Tour (WPT), el circuito profesional que ha transformado el pádel en un espectáculo deportivo global y ha profesionalizado la carrera de sus jugadores.
Con una estructura similar a los grandes circuitos de tenis (como el ATP o WTA), el WPT ha profesionalizado todos los aspectos del deporte: derechos de retransmisión, patrocinios, reglamento, ranking oficial y condiciones de competición para los jugadores. Uno de los impactos más relevantes del WPT ha sido en la vida deportiva de los jugadores. Antes del circuito, solo unos pocos podían vivir exclusivamente del pádel. Hoy en día, gracias al aumento de premios económicos, la visibilidad en medios y redes, y el patrocinio internacional, los jugadores tienen la posibilidad de desarrollar carreras profesionales a largo plazo.
Este entorno ha elevado el nivel técnico y físico de la competición. Los jugadores entrenan con preparadores físicos, psicólogos deportivos y nutricionistas, lo que ha dado lugar a un juego más dinámico, rápido y espectacular. La retransmisión de los torneos en plataformas digitales y televisiones internacionales ha hecho que millones de personas descubran este deporte y se haya creado una comunidad digital muy activa y global. Esto ha fomentado que más países inviertan en instalaciones, federaciones y torneos nacionales. Actualmente, países como Francia, Italia o Alemania ya están desarrollando sus propios circuitos y categorías base.
Incidencia en las categorías inferiores
La estructura del WPT no solo se centra en la élite. Uno de sus mayores logros ha sido impulsar el crecimiento desde abajo: academias, categorías juveniles y torneos amateur están en plena expansión.
Muchos clubes organizan torneos locales con el mismo formato que los profesionales, y las nuevas generaciones de jugadores ven al pádel como una opción deportiva real, con posibilidades de representar a su país o competir internacionalmente. Además, el acceso a partidos completos en plataformas como YouTube ha facilitado que los jóvenes puedan aprender directamente de los mejores del mundo, analizando tácticas, posicionamiento y golpes.
Gastos básicos para iniciarse
Por lo que el pádel ha dejado de ser un deporte de moda para convertirse en una auténtica pasión nacional. Cada día más personas deciden probarlo, animados por su carácter social, su ritmo dinámico y la gran oferta de pistas en clubes deportivos y centros urbanos. Pero, ¿cuánto cuesta realmente iniciarse en el pádel? Desde las clases hasta el equipamiento, en este artículo desglosamos los gastos básicos para quienes quieren dar sus primeros pasos en este apasionante deporte.
- Clases: inversión inicial en técnica
Aunque es posible comenzar jugando con amigos, si realmente quieres disfrutar del pádel y evitar vicios desde el principio, las clases son una gran inversión. Las clases individuales suelen rondar los 25-35 euros por sesión de una hora y ofrecen una atención personalizada, ideal para mejorar rápidamente. En cuanto a las clases en grupo, son una opción más económica y social, entre 10 y 20 euros por persona y hora, dependiendo del número y el club. Muchos clubes ofrecen bonos mensuales que pueden reducir el coste por clase. Invertir en unas 4-6 sesiones al mes puede ser suficiente para comenzar con buena técnica.
- Equipamiento: ropa y calzado adecuados
Aunque no necesitas un gran desembolso para empezar, sí es importante contar con equipamiento básico de calidad como zapatillas apropiadas para pádel, que no son lo mismo que las de running. Las suelas deben adaptarse a superficies de césped artificial. Una buena zapatilla para iniciación ronda los 50-80 euros.
En la ropa deportiva no hay requisitos específicos, pero camisetas técnicas y pantalones transpirables son recomendables. Un conjunto básico cuesta entre 30 y 50 euros. No es necesario gastar más al principio, pero sí es importante evitar materiales inadecuados que pueden derivar en lesiones o incomodidad.
- Palas de pádel: la decisión más personal
La pala o raqueta es probablemente el gasto más significativo, y también el más difícil de elegir. Existen cientos de modelos que varían en peso, forma, balance y materiales.
Para jugadores principiantes, se recomienda una pala con forma redonda, buen control y un peso intermedio. Los precios pueden ir desde los 50 hasta los 150 euros para una pala de iniciación con buenas prestaciones.
¿No sabes por dónde empezar? Te recomendamos este artículo sobre cómo elegir el peso de una pala de pádel, fundamental para prevenir lesiones y garantizar un buen rendimiento. Además, si prefieres pagar cómodamente, puedes comprar tu raqueta de pádel con seQura, eligiendo un método de financiación flexible y adaptado a tu bolsillo.
- Accesorios adicionales
Aunque no son imprescindibles, hay algunos complementos útiles como grip o overgrip para mejorar el agarre y cuestan entre 2 y 5 euros; muñequeras y gorras (10 euros por unidad), ideales para días calurosos o juegos intensos y bolsa o paletero, desde 20 euros, para llevar todo tu material ordenado y protegido.
Este presupuesto puede variar según el nivel de exigencia de cada jugador y las ofertas disponibles. Lo importante es que iniciarse en el pádel es accesible y escalable: puedes empezar con lo justo e ir mejorando tu equipamiento a medida que avanzas en tu nivel de juego.
El pádel no solo es uno de los deportes más divertidos y sociales, sino también uno de los más accesibles para principiantes. Con una inversión inicial moderada puedes disfrutar desde el primer día con opciones para todos los bolsillos.
Evolución y futuro
En 2024, el WPT se fusionó con Premier Padel (circuito respaldado por la Federación Internacional de Pádel y Qatar Sports Investments), en un hito histórico para la unificación del pádel profesional. Esta alianza busca consolidar el pádel como un deporte olímpico en los próximos años y llevarlo a nuevos mercados emergentes como Estados Unidos, China o India.
La nueva estructura integrará lo mejor de ambos circuitos, con más torneos, mayores premios y una visión aún más global. Gracias al WPT, el pádel ha dejado de ser un pasatiempo de fin de semana para convertirse en un fenómeno deportivo global, con aspiraciones olímpicas y un futuro prometedor.