Olímpicos
La Real Federación Española de Fútbol creará la 1º y 2º Rfef con la intención de profesionalizar Reto Iberdrola. Estos nuevos cambios comenzarán con la entrada de la temporada 2022/23 e imitarán el modelo masculino de Segunda División B.
Cataluña será el nuevo escenario para la competición española más importante de esta modalidad de la natación. La competición, que acoge desde categoría infantil a máster, buscará nuevos integrantes que acudirán al Mundial Absoluto en Budapest.
Paralímpicos
La provincia de Málaga acogerá las fases finales de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas. Los ocho equipos clasificados para las series finales se enfrentarán los días 21 y 22 de mayo en los pabellones Paco Aguilar de Vélez-Málaga y Javier Imbroda de Málaga.
La 24ª edición de esta competición deportiva para personas sordas, en la que participaron deportistas procedentes de 79 países, se ha celebrado del 1 al 15 de mayo en la ciudad brasileña de Caxias do Sul.
Ciencia del deporte
El objetivo fundamental de este proyecto es hacer un diagnóstico sobre los avances de la igualdad en el deporte y adoptar las medidas adecuadas para garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres e integrar la discapacidad y participan representantes del Consejo Superior de Deportes, del Ministerio de Igualdad y de otros 9 ministerios.
El Comité Olímpico Español ha organizado un reconocimiento a los deportistas que participaron en los Juegos de 1988 con una emotiva gala en el Auditorio Alfredo Goyeneche.
El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, en sus siglas en inglés) tendrás varios encuentros y reuniones con directivos y deportistas españoles.