ERP para gimnasios: control total de socios y clases

Un ERP para gimnasios y centros deportivos es clave para gestionar mejor las instalaciones, la relación con los clientes y los recursos disponibles. Indicamos cómo ayuda mejor.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
25 de octubre de 2025, 11:00

Cómo un ERP para gimnasios controla socios y clases para mejorar el servicio

El ERP tiene una ventaja, y es que funciona por módulos de actividad que permite controlar las distintas áreas del negocio en tiempo real. Es ideal para todo tipo de negocios, y hoy existen herramientas de software ERP para centros deportivos como la de Velneo. Estas son las ventajas de utilizarlo y su aportación:

1. Software ERP para gimnasios: CRM

Un CRM para gimnasios permite que puedas controlar todo el fichero de socios-clientes, su alta, cuota y preferencias. Todo ello, siguiendo la legislación de Protección de Datos y garantizando la privacidad en la gestión. De esta manera, podemos conocer cuáles son el tipo de ofertas o promociones que les pueden interesar y segmentarlas por colectivos. También, y para fidelizarlos, se les puede ofrecer algún detalle o descuento especial por antigüedad.

El Big Data, hoy, tiene una importancia estratégica. Por lo tanto, utilizando bien esta funcionalidad, se puede aumentar el ticket medio del gimnasio, adaptando la política comercial a cada caso.

2. Control de inventarios y proveedores

El control de inventarios y proveedores es igualmente importante. En primer lugar, para que no falte ningún insumo que pueda empeorar la calidad del servicio prestado. Por otra parte, para ver cuál es el volumen de compra, comparar con el mercado y ver de qué manera se pueden reducir costes sin renunciar a la calidad.

3. Seguimiento de las clases

En la mayoría de los gimnasios hay una sala de máquinas y, también, salas de clases. Comprobar cuál es la asistencia y los horarios puede ayudar a optimizar la oferta. No en vano, hay horas de mayor afluencia u horas en las que van más personas. Por eso, no está de más hacer ese seguimiento, así como de los inscritos en cada una de ellas, para ver cuáles tienen más demanda.

4. Control de los horarios

El control de horarios tiene varias funciones. Por un lado, para organizar el trabajo del personal. En segundo lugar, para conocer si se cumple con las exigencias de aforos. Y, finalmente, proyectando cuáles pueden ser las necesidades para reservar espacios y actividades.

Un ERP para gimnasios, indudablemente, sirve para controlar la lista de socios, las clases y mejorar la gestión comercial del negocio. Incorporar estas soluciones modulares redundará, en definitiva, en un mejor servicio.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar