Multivitaminas sin azúcar ni aditivos: ¿existen opciones limpias?

Un suplemento multivitaminas por sí mismo no es 100 % saludable. Aprende a revisar la etiqueta para asegurarte de que es un producto apto para tus necesidades.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
1 de julio de 2025, 14:00

En una época en la que cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidarse y de añadir nutrientes que, quizás, no somos capaces de obtener exclusivamente a través de la alimentación, surgen nuevos dilemas al elegir los complementos alimenticios. Los suplementos multivitaminas aterrizan como un robusto sostén para nuestro estilo de vida. Suplementos, sí, pero ¡no cualquiera! Aprende a leer la etiqueta para que selecciones multivitaminas con consciencia, libres de azúcares y aditivos.

Más del 70 % de los españoles consume complementos alimenticios, en muchas ocasiones, multivitaminas. Estos suplementos tienen bastante de especial porque concentran en un mismo comprimido una gran selección de vitaminas y minerales esenciales que usualmente se obtienen de los alimentos, aunque no siempre esto es posible. Por eso las multivitaminas y minerales son tan populares, dado que contribuyen a elevar el bienestar.

Pero, ¿qué nutrientes suelen incluir? Las vitaminas del grupo B, que ayudan a la reducción del cansancio y fatiga; vitaminas C y E, con propiedades antioxidantes, o vitamina D3, imprescindible para fortalecer el sistema inmunológico. También, una serie de minerales, como el magnesio, que cuida los huesos, músculos e impulsa la energía, o el hierro, que apoya el rendimiento cognitivo y refuerza las defensas naturales.

Regreso a lo natural: no al azúcar y a los aditivos

Escoger un suplemento multivitamínico repleto de vitaminas y minerales esenciales no es suficiente para cuidar tu salud. La composición es lo más importante, lo que incluye revisar otros ingredientes ocultos que pudiera contener y que alejarían este complemento alimenticio de su cometido. Te contamos qué tener en cuenta.

  • Suplementos cero azúcar

El azúcar está en todas partes. Hasta en los sitios más insospechados. Hasta en los suplementos alimenticios. Lo más conveniente es revisar bien el etiquetado. Fíjate que incluya afirmaciones como “cero azúcar”. Aunque, ¿qué significa esto exactamente? El concepto “cero azúcar” supone en el ámbito de la alimentación que contiene menos de 0,5 gramos de azúcar por porción. Otro término que es usual encontrar es “sin azúcar añadido”, lo que quiere decir que no se ha añadido a la fórmula ningún extra de azúcar (aparte del que ya pudiera contener de por sí). Este asunto es importante sobre todo en el caso de las multivitaminas en forma de gominolas, que, en ocasiones, incluyen azúcares para mejorar su sabor.

  • Suplementos sin aditivos químicos

Es habitual que los suplementos multivitaminas incorporen algún que otro aditivo con propiedades gelificantes o espesantes con el objetivo de conformar y preservar las cápsulas, comprimidos o gominolas. Usualmente se distinguen porque incorporan una E acompañada de un número. No obstante, no todos los aditivos son nocivos y, de hecho, algunos son hasta necesarios para mejorar la calidad y estabilidad de su conservación, según recuerda la AECOSAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición). Algunos ejemplos de aditivos artificiales de los que huir si los ves es una etiqueta son los glutamatos (E-621) o los sulfitos (E-221 a E-228).

  • Suplementos libres de alérgenos

Muy importante a la hora de adquirir un suplemento multivitamínico que contribuya a mejorar tu calidad de vida es optar por un producto libre de alérgenos. Estas sustancias, como su nombre indica, podrían ocasionar reacciones alérgicas en ciertas personas. Los alérgenos alimentarios se dividen en varias categorías: gluten, lácteos, pescado, soja… En función de tus características y necesidades, es conveniente que te cerciores de que el producto en cuestión está libre de aquellos alérgenos que pudieran afectarte. Por ejemplo, si tienes intolerancia al gluten, hoy en día cada vez es más fácil encontrar suplementos aptos para celíacos.

En conclusión, te recomendamos examinar en profundidad el etiquetado para asegurarte de que la fórmula de tu multivitaminas es 100 % apropiada para la salud. Ya sabes: multivitaminas cero azúcar, sin aditivos químicos y libre de alérgenos.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar