España, 6ª en el Europeo por Equipos de atletismo de Madrid 2025

Atletas españoles en Madrid 2025. Fuente: Avance Deportivo/David Sarmiento

Atletas españoles en Madrid 2025. Fuente: Avance Deportivo/David Sarmiento

Italia ha sido campeona con 431.5 puntos; Polonia acabó 2ª con 405.5, mientras que Alemania ha finalizado 3ª con 397. El equipo anfitrión ha logrado la 6ª plaza con 378 puntos.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
30 de junio de 2025, 14:00

Hace 2 años en Silesia, Italia demostró a Europa que se había convertido en la selección más completa del continente haciéndose con su primer título de campeona por equipos. Este domingo, en Madrid, la ‘Azzurra’ confirmó que aquel triunfo no había sido casualidad. Demostrando una regularidad tremenda en las 37 pruebas de la competición, y a pesar de sumar solo 3 victorias parciales (Países Bajos logró 8), Italia se proclamó por 2ª edición consecutiva campeona de Europa por Equipos con un total de 431.5 puntos.

Polonia acabó 2ª en la clasificación general con 405.5 puntos, mientras que Alemania finalizó 3ª con 397, repitiendo el podio al completo de Silesia 2023. España soñó con el podio hasta bien entrada la última jornada, pero finalmente tuvo que conformarse con la 6ª plaza con 378 puntos, a 6.5 de la 4ª posición.

Ucrania, con 231 puntos, Finlandia (220.5) y Lituania (178.5) descendieron a Segunda División, de donde ascienden de cara a la edición de 2027 Bélgica, Eslovenia y Noruega.

La última jornada de Madrid 2025 comenzó como había terminado la anterior: por todo lo alto. De récord a récord y tiro porque me toca. Jaël Bestué batió en los 200 metros su segunda plusmarca del fin de semana, tras clausurar la noche del sábado con la del 4×100. En Vallehermoso, la española presentó la ópera prima de su carrera profesional. Una actuación que le acompañará durante toda su vida. 22.19, que se dice pronto, pero que se lleva de una tacada el récord de España y el del Europeo por Equipos, además de la mejor marca europea del año… Y la 6ª mejor de todo el siglo en el continente. Y 16 puntos para España que fueron de oro. Tras ella, la francesa Helene Parisot (22.42) y la alemana Sophia Junk (22.53) también hicieron marca personal.

Atletas españoles en Madrid 2025. Fuente: Avance Deportivo/David Sarmiento

Jaël Bestué. Fuente: Avance Deportivo/David Sarmiento

En el doble hectómetro masculino continuó la fiesta de los récords. El neerlandés Xavi Mo-Ajok batió el de los campeonatos con 20.01 y se colocó líder europeo del año. El italiano Eseosa Fostine Desalu sumó 15 puntos con 20.18 y el británico Toby Harries se anotó 14 con 20.25. El español Adrià Alfonso terminó séptimo con 20.57, marca personal.

Leonardo Fabbri aumentó la ventaja en el liderato para Italia al llevarse la victoria en el peso con un mejor lanzamiento de 21.68 m, a solo 15 centímetros del récord de los campeonatos. El sueco Wictor Petersson acabó segundo, también superando la barrera de los 21 metros (21.10 m), y el polaco Konrad Bukowiecki sumó 14 puntos para su selección con 20.55 m. El español José Ángel Pinedo únicamente pudo ser 13º con 18.34 m.

Y en el concurso de jabalina, la griega Elina Tzengko cumplió con los pronósticos para imponerse en un concurso donde solo dos atletas superaron los 60 metros. Tzengko mandó el dardo a 62.23 m, mientras que la polaca Maria Andrejczyk fue 2ª con 60.42 m. La lituana Liveta Jasiunaite se hizo con la tercera plaza gracias a un mejor lanzamiento de 58.88 m. Paula Rodríguez sumó 7 puntos para España gracias a los 52.43 m que lanzó en el tercer intento.

La acción continuaba en el anillo de Vallehermoso con los 1500 metros. En la prueba femenina, la francesa Agathe Guillemot se impuso en una carrera táctica con 4:08.72 por delante de la portuguesa Salomé Afonso (4:09.01) y la británica Revee Walcott-Nolan (4:09.16). Águeda Marqués aportó 10 puntos al marcador de España con 4:10.62.

En la carrera masculina, Isaac Nader no dio opción a sus rivales con un espectacular cambio a falta de 150 metros para darle los 16 puntos a Portugal con 3:39.08. Países Bajos sumó 15 gracias a los 3:39.97 de Stephan Nillessen y Polonia, 14 con los 3:40.14 de Filip Rak. Justo detrás de él cruzó la meta el español Adrián Ben con 3:40.31.

La plusmarquista mundial Yaroslava Mahuchikh tiró de galones en la altura para darle a Ucrania la victoria parcial, siendo la única atleta capaz de superar el listón en 2 metros (2.00 m) a pesar de haber tenido problemas en alturas inferiores. 2ª fue la polaca Maria Zodzik con 1.97 m y 3ª, la alemana Imke Onnen con 1.94 m. La española Ona Bonet igualó su marca personal de 1.88 m para terminar 8ª y darle 9 puntos a la selección anfitriona.

Atletas españoles en Madrid 2025. Fuente: Avance Deportivo/David Sarmiento

Relevo. Fuente: Avance Deportivo/David Sarmiento

En los 3000 metros obstáculos, la madrileña Marta Serrano asumió el mando de la prueba ante su público, pero no pudo evitar que el desenlace se lo jugase junto a otras 4 atletas en la última vuelta. Se llevó el gato al agua, prácticamente sobre los cuadros de meta, la finlandesa Ilona Mononen con 9:49.21, tres centésimas menos que la británica Sarah Tait. El tercer puesto fue para Kinga Królik, con 9:49.80, y el 4º para la española Serrano con 9:50.08.

Y en la última carrera individual del campeonato, los 5000 metros masculinos, Niels Laros sumó un triunfo más para Países Bajos con un ataque brutal en el último 200 ante el que nada pudo hacer el español Thierry Ndikumwenayo, que había probado fortuna 300 metros antes. Ndikumwenayo, de hecho, cedió la segunda plaza sobre la meta ante el empuje del suizo Dominic Lobalu. Laros paró el crono en 13:44.45, por 13:45.37 y 13:45.38 de sus 2 rivales.

Larissa Iapichino puso el broche de oro a la actuación coral de Italia con una formidable victoria en la longitud, donde saltó 6.92 m para quedarse a solo 3 centímetros del récord del campeonato… Y emuló a su madre, Fiona May, que ya venció varias veces en la Copa de Europa a finales de los 90. Tras la transalpina, Malaika Mihambo sumó 15 puntos para Alemania con 6.84 m, misma marca que la portuguesa Agate de Sousa, 3ª.

En la jabalina masculina, Julian Weber mandaba el dardo a más de 85 metros (85.15 m) para meter a Alemania de lleno en la lucha por la segunda plaza en la general. El ucraniano Artur Felfner terminó el concurso 2º con 80.54 m y el lituano Edis Matusevicius, 3º con 78.26 m. El español Manu Quijera acabó 6º con 77.26 m.

El Europeo por Equipos Madrid 2025 concluyó con la prueba que mejor representa el espíritu de la competición, el relevo 4×400 metros mixto. Un auténtico carrerón que se llevó Polonia gracias a una última posta imperial de Natalia Bukowiecka y que propició que su selección lograse el récord nacional y del campeonato, así como la mejor marca mundial del año, con 3:09.43. Le siguió Italia, también con récord nacional de 3:09.66 e imponiéndose en la foto finish a Gran Bretaña. España abrochó ‘su’ Europeo con una 4ª plaza endulzada con el récord nacional en 3:10.48.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar