España afronta el Mundial de Slalom en Penrith

Calendario Mundial Piragüismo Slalom.

Avance Deportivo
@deportivoavance
27 de septiembre de 2025, 13:00
2 décadas después y tras varios éxitos internacionales de nuestro equipo, el Mundial de Slalom regresa a Penrith (Australia), escenario olímpico en Sydney 2000 y sede del último campeonato del mundo celebrado en el país en 2005. Los mejores palistas del planeta se dan cita en el mítico canal australiano, en una edición que promete espectáculo y emoción.
La selección española afronta la cita con confianza tras una temporada muy sólida en las Copas del Mundo y en el Europeo de París, donde sumó medallas tanto en pruebas individuales como por equipos. Miquel Travé llega como campeón de Europa en C1 y tercero del ranking mundial, mientras que Miren Lazkano (plata en C1 y oro en los Trials de kayak cross) y la campeona olímpica Maialen Chourraut lideran un equipo con experiencia y juventud a partes iguales.
A ellos se suman nombres como David Llorente (bronce en Augsburg en kayak cross), Manu Ochoa (campeón en La Seu d’Urgell), Pau Echaniz, Nuria Vilarrubla, Klara Olazabal, Oier Díaz y Marc Vicente, entre otros, completando una expedición con opciones en todas las modalidades: slalom individual, patrullas y kayak cross.
El director técnico de slalom, Guillermo Díez-Canedo, regresa a Penrith 20 años después de haber competido allí como palista, y lo hace ahora liderando al equipo español: “Es un Mundial al que venimos con expectativa después de una buena temporada en cuanto a finales y medallas de Copa del Mundo, y con buen posicionamiento en los rankings del overall y de ICF. El potencial de sacar buenos resultados está ahí. El equipo está trabajando muy bien, no hay problemas físicos y venimos con ganas. A por todas en el Mundial de Penrith”, destacó.
Un escenario con historia
El Penrith Whitewater Stadium es un lugar emblemático del slalom, legado olímpico de Sydney 2000 y sede de campeonatos internacionales de referencia.Díez-Canedo subrayó también el ambiente que se respira en Australia en la previa del Mundial: “La organización está creando un buen espectáculo alrededor del canal. Lástima que no esté Jessica Fox, a la que han tenido que operar, pero igualmente va a ser un Mundial bastante espectacular. Ojalá contribuyamos al show con medallas españolas, que lo merecemos y que seguro que van a llegar”.
La gran estrella local, Jessica Fox, no podrá defender su doble corona mundial conseguida en París 2024 debido a un tumor, del que se ha sido intervenida satisfactoriamente, pero el equipo australiano ha conseguido formar un equipo para hacer vibrar al público local. Cabe recordar que en ese mismo escenario se vivieron grandes momentos en el Mundial de 2005, con el oro del australiano Robin Bell en C1 o los títulos de Elena Kaliská y Fabian Dörfler.
Ahora, 2 décadas después, España buscará escribir su propia página en un escenario histórico, con un equipo preparado y en plena forma. El evento podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales de Planet Canoe.