España, campeona de Europa de surf

España, campeona de Europa de surf. Fuente: Fesurfing

España, campeona de Europa de surf. Fuente: Fesurfing

El combinado español se ha colgado el oro en la máxima competición continental celebrado en Santa Cruz, Portugal.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
28 de julio de 2025, 19:00

La Selección Española de Surfing se ha proclamado campeona de Europa de Surf en Santa Cruz, Portugal. Los españoles han firmando una actuación brillante en el Eurosurf 2025 con un papel destacado en todas las categorías, tanto en surf de tabla corta como en el longboard. Un trabajo de equipo ejemplar para que España logre el oro por equipos en uno de los campeonatos más importantes del calendario internacional.

Esta victoria refuerza el crecimiento del surf español y el compromiso de la Federación Española de Surfing con el desarrollo deportivo. El Campeonato de Europa de Surf, que regresaba tras 2 años de parón, coronaba en las aguas portuguesas de Santa Cruz a España como campeona del viejo continente. Gran papel de los españoles que consolidan con este resultado el trabajo de la nueva directiva.

En el plano individual: Nicolás García se ha proclamado campeón de Europa de longboard masculino, Julieta Rodríguez-Villamil, subcampeona de Europa de longboard femenino, Ariane Ochoa, subcampeona de Europa en surf femenino y Luis Díaz, bronce en surf masculino.

Nicolás García ha firmado una victoria histórica para el surf español al proclamarse campeón de Europa de longboard en el Eurosurf 2025, una de las competiciones por equipos más relevantes del continente. Con una actuación sobresaliente en la gran final, Nico ha demostrado un altísimo nivel técnico, combinando elegancia, control y fluidez en cada ola. Su estrategia y lectura del mar han sido clave para imponerse en una manga muy reñida, donde ha sabido mantener la calma y ejecutar su mejor surfing en el momento decisivo.

Julieta Rodríguez-Villamil ha logrado un brillante subcampeonato de Europa en la categoría de longboard femenino en el Eurosurf 2025, firmando una de sus mejores actuaciones internacionales con la camiseta del equipo nacional. Con una puntuación total de 11,60 en la gran final, Julieta finalizó en 2ª posición, solo por detrás de la danesa Thilde Rasmussen (12,17). En una manga ajustada, la surfista española mostró su mejor repertorio técnico y una gran capacidad de adaptación a las condiciones del mar, consolidando así su posición entre las mejores especialistas del continente.

Este título europeo representa un importante reconocimiento para el longboard español. Su triunfo se suma al buen papel que está firmando la Selección Española en Santa Cruz, dentro de un proyecto deportivo que combina experiencia y talento joven.

En surf de tabla corta, la surfista vasca Ariane Ochoa ha logrado el subcampeonato de Europa en surf femenino tras una gran final en la que se midió con algunas de las mejores surfistas del continente. Con una puntuación total de 10.54 puntos, Ariane finalizó en segunda posición, solo por detrás de la portuguesa Mafalda Lopes (15.00). La surfista de la selección nacional mantuvo la concentración en todo momento, asegurando un resultado que confirma su experiencia, consistencia competitiva y alto nivel técnico.

En categoría masculina, el surfista canario Luis Díaz ha logrado la tercera posición en la final masculina del Eurosurf 2025. Tras una emocionante manga en la que compitió de tú a tú con algunos de los mejores surfistas del continente Luis cerró su participación con una excelente combinación que incluyó una ola de 9.17, la más alta de la final. Finalmente, el oro fue para el irlandés Gearoid McDaid y la plata para el alemán Tim Elter.

España domina el continente y lo hizo gracias al trabajo de los 17 deportistas: Luis Díaz, Rubén Vitoria, Dylan Donegan, Ariane Ochoa, Lucía Machado, Sol Borelli, Nicolás García y Julieta Rodríguez-Villamil y de los técnicos nacionales Ricardo Bilbao, Luis Pérez, Yumey González, Jose Ruiz y Luis Morales.

Tras España, completaron el podio Portugal, en 2ª posición, Irlanda en tercer lugar y como 4ª de Europa acabaría Italia.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar