Finaliza el Mundial de Remo de Shanghai

Esther Briz. Fuente: FER

Esther Briz. Fuente: FER

El skiff de Esther Briz finaliza 6º en la gran final de la cita china, mientras que el doble scull mixto paralímpico concluye 10º.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
29 de septiembre de 2025, 13:00

El Campeonato del Mundo de remo han finalizado este domingo con la celebración de su 8ª y última jornada, en la que entraban en escena los 2 últimos botes de la delegación española. Y en la despedida del 8º y último barco hispano se ha producido un resultado histórico para nuestro remo, que ha clasificado a tres tripulaciones para la lucha por unas medallas que finalmente se han resistido en el Shanghai Water Sports Centre.

Después de los agridulces cuartos puestos conseguidos en las jornadas precedentes de finales por el dos sin timonel de los andaluces Jaime Canalejo y Javier García (Club Náutico Sevilla) y el doble scull masculino del catalán Aleix García (Raspas del Embarcadero) y el gallego Rodrigo Conde (Miño), el skiff femenino de la zaragozana Esther Briz (Raspas del Embarcadero) optaba igualmente al deseado metal en el cierre. Y con su 6º puesto final en la cita asiática, ha reeditado el mejor resultado español de la historia en una cita mundialista absoluta en la modalidad individual del remo.

La deportista maña, campeona del mundo y de Europa de skiff en su etapa júnior, además de cuádruple campeona mundial y doble europea de remo de mar, ha igualado el 6º puesto ya logrado por la cántabra y compañera de club Virginia Díaz en el Mundial de 2022 y la andaluza Nuria Domínguez en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Previamente, iniciaba la participación española en la última jornada del Mundial el doble scull mixto PR3 en la Final B, donde la 7ª plaza era el mejor resultado posible. Y respondiendo a las previsiones tras los resultados registrados en las series eliminatorias y las semifinales, donde fueron terceros y quintos, respectivamente, la catalana Josefa Benítez (Maritim de Barcelona) el sevillano Daniel Díaz (Club de Remo Guadalquivir 86) ocuparon la cuarta plaza en la final de consolación para despedirse de China en el puesto décimo absoluto.

La dupla española, cuarta al paso por los distintos puntos intermedios y que debutaba a nivel internacional en el Centro Acuático de Shanghai, concluía la prueba con un tiempo de 8:18.05 para superar al sprint al bote de India (8:18:22) y relegar a la sexta plaza, descolgada, a Japón (8:48.06). Por delante, Uzbekistán se imponía con 7:43.90 seguida de Brasil (7:49.36) e Italia (7:56.13).

España cierra su participación en el Campeonato del Mundo con 3 botes clasificados para las finales A, es decir, entre los 6 mejores, con 2 cuartos puestos (2 sin timonel y doble scull masculinos) y el 6º del skiff femenino. Además, clasificaba cuatro barcos para las finales B, con séptima plaza absoluta para el cuatro con timonel mixto adaptado, histórica octava posición general del cuatro scull masculino, 39 años después de la última presencia patria en puestos de diploma olímpico; y décima tanto para el doble scull femenino como el doble scull mixto paralímpico. Y en la final C como decimosexto absoluto concluía su participación el cuatro sin timonel masculino.

Resultados de España en el Mundial de Remo.

Resultados de España en el Mundial de Remo.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar