Giantx, a punto de dar la campanada en el Mundial femenino de Valorant

Las jugadoras de Giantx. Fuente: Moon Suwon/Riot Games.
El equipo malagueño, en Seúl, ha arrancado su andadura en la Valorant Game Changers Championship, junto a los mejores jugadoras del momento.

Avance Deportivo
@deportivoavance
25 de noviembre de 2025, 12:00
La organización de esports Giantx ha arrancado en Seúl (Corea del Sur) su andadura en la Valorant Game Changers Championship, el Mundial femenino de Valorant. El quinteto de jugadoras que compite en Game Changers, el circuito internacional del ‘shooter’ de Riot Games, ha iniciado camino en una de las grandes citas del año en el calendario de los deportes electrónicos. Y el debut casi acaba en campanada contra las vigentes subcampeonas del mundo.
Yağmur Gündüz ‘Smurfette‘, Neslişah Demir ‘Ness‘, María Pérez ‘Toki‘, Nur Çakır ‘Eva‘ y Sara Ahmed ‘Sarah‘, dirigidas por el entrenador español Antonio Lozano ‘Aska’, representan a Giantx en este Mundial, que en 2022 ganó G2 Gozen, en 2023 y 2024 Shopify Rebellion. Las gigantas ya estuvieron en la pasada edición del Championship y repiten presencia. El equipo masculino también estuvo en su Mundial en septiembre, disputado en París. Los equipos de Giantx en el ‘shooter’ de Riot Games se encuentran entre los más destacados de la región Emea. De hecho, Giantx es una de las dos únicas organizaciones de esports del planeta con participación en los Mundiales femenino y masculino.
El estreno ante las brasileñas de MIBR, actuales subcampeonas del mundo, fue ilusionante. No el soñado, ya que no se ganó, pero el quinteto de jugadoras de Giantx se llevó el primer mapa con autoridad (13-8) y a punto estuvo de tumbar a las favoritas en el segundo en una remontada que no se dio (13-11). En Split, el mapa definitivo, MIBR hizo valer su empaque para llevarse el triunfo.
Giantx jugará el domingo con el objetivo de seguir vivo en la competición. Su rival saldrá del enfrentamiento entre Team Liquid y KRÜ. Y es que en Seúl están reunidos los mejores equipos femeninos de Valorant de la actualidad. G2 Gozen, Karmine Corp y Giantx representan a la región Emea; Shopify Rebellion, KRÜ Blaze, Team Liquid y MIBR a Américas; Xipto GC y Ninetails a Pacífico; y Nova Esports a China.
Las jugadoras de GIANTX se han clasificado al Championship por segundo año consecutivo tras afianzarse como uno de los conjuntos más fiables de la competición que abarca Europa, África y Oriente Medio. Desde el ingreso a Game Changers en 2024, nunca han bajado del podio, con 3 terceros puestos y otros 3 segundos. Falta la victoria que corone a Giantx como dominador en Emea.
El formato del Championship es a doble eliminación. Quiere decir esto que los que caigan tienen una segunda oportunidad por el lado inferior del cuadro. Los partidos se juegan a tres mapas, menos las finales, que es a cinco mapas.
Riot Games lanzó en 2021 el circuito Game Changers con el objetivo de «crear nuevas oportunidades y potenciar la exposición de la mujer y otros géneros marginados» en los esports. Este programa ha ganado en prestigio y profesionalización, y en la actualidad está compuesto por las organizaciones y las jugadoras de Valorant más relevantes a nivel internacional. Giantx ya poseía experiencia en Game Changers, ya que ha tenido representación en anteriores ediciones y ha apostado tradicionalmente por la inclusión de la mujer con la creación de equipos y torneos. Nuevamente, está en el Mundial de Valorant.
Además de estar presente en Game Changers, Giantx también compite en la Valorant Champions Tour (VCT), que junto con la League of Legends EMEA Championship (LEC) y el mencionado circuito Game Changers se erigen todas en las principales competiciones de esports a nivel internacional. Giantx también cuenta con representación en la Superliga de League of Legends, la principal liga profesional de videojuegos en España.
2025 ha sido un año más que notable a nivel deportivo para Giantx: top 7-8 del mundo y finalista de Emea del equipo masculino de Valorant; top 5 recurrente en Europa en LEC; bicampeones de España en League of Legends; y dos segundos puestos y un tercero, además de presencia en el Mundial, del equipo femenino de Valorant de Giantx.
