La natación artística española salpica 9 medallas en el Mundial de Singapur

Selección Española de Natación Artística. Fuente: Giorgio Scala/DBM Deepbluemedia/Insidefoto/Rfen
Singapur 2025 ha sido para España el mejor Campeonato del Mundo en cuanto a resultados en natación artística con 3 oros, 2 platas y 4 bronces.

Avance Deportivo
@deportivoavance
28 de julio de 2025, 19:00
“Está siendo abrumador. Con el primer oro era saltar por los aires, con el segundo era como ‘¿no me digas?'»… Parece increíble lo que está pasando. Está empezando a dar un poco de vértigo, sinceramente, aunque estemos muy contentos a la vez”. No ha podido relatar con más detalle Andrea Fuentes, seleccionadora española de natación artística, el sentimiento que tienen tras firmar el mejor Mundial de la historia superando los de Roma 2009 y Barcelona 2013 con 9 medallas.
El equipo ha estado liderado desde el ‘banquillo’ por Andrea Fuentes, acompañada por las entrenadoras Judit Requena, Anna Vega y Gemma Mengual y el entrenador de acrobacias Víctor Cano, con Iris presente en 6 medallas (3 oros y 3 bronces) y Dennis en 5 (1 oro, 2 platas y 2 bronces) que salen como líderes mundiales y estrellas mediáticas.

Selección Española de Natación Artística. Fuente: Giorgio Scala/DBM Deepbluemedia/Insidefoto/Rfen
Pero todos ellos no serían nadie por sí mismos sin el bloque que sustenta bajo el agua este castillo dorado: Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García Polo, Mireia Hernández, Aurora Lázaro, Lilou Lluís, Txell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña, y Blanca Toledano. El cuerpo de élite. Cada deportista tiene una historia, unos sentimientos y un valor. La historia conjunta, coral, la acaba de contar todo el mundo.
Andrea Fuentes es una entrenadora tan diferente que recurre a un concepto tan íntimo y a la vez tan universal como es el amor: “Mentalmente, el reto viene ahora. Lo que no sea oro va a ser una presión increíble. Disfrutemos el hoy y, a partir de ahora, a buscar retos nuevos para seguir creciendo”, ha contado a los medios oficiales de la Real Federación Española de Natación (Rfen).
Y es que cada idea de ella da para un maravilloso titular. “El primer día que vine, lo dije. El miedo va más rápido, pero el amor llega más lejos. Estas chicas querían sentirse respetadas, amar su deporte de nuevo. Necesitaban encontrarse con positivismo, con ganas de ser su mejor versión”, ha sentenciado.
Una versión superlativa con 3 oros, 2 platas y 4 bronces -9 medallas de 11 posibles con récord histórico- que nos ha dado la 3ª posición el medallero final, solo por detrás de China (4 oros y 3 platas) y de la neutral Rusia (3 oros, 3 platas y 2 bronces). Nunca en la historia había sumado España tanto, tanto metal, 7 en la Roma de la era Tarrés.
Este tope se ha batido en este Mundial de Singapur con 9 medallas. 3 oros, en pruebas en las que nunca se había ganado: Solo Libre de Iris Tió, Dúo libre de Iris y Lilou Lluís y Dúo mixto Libre de Iris y de Dennis González. Además, 2 platas (Dennis en Solo Técnico y Dennis y Mireia Hernández en Dúo Mixto Técnico) y 4 bronces (Equipo Libre, Equipo Técnico y Equipo Acrobático, e Iris Tió en Solo Técnico).