Los Hispanos asaltan Fasano rumbo al Europeo 2026

Hispanos. Fuente: Italian Handball Federation/Luigi Canu

Hispanos. Fuente: Italian Handball Federation/Luigi Canu

La Selección Española Absoluta Masculina de Balonmano se ha asegurado tras ganar a Italia por 29-33 la clasificación para el próximo campeonato de Europa.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
9 de mayo de 2025, 12:00

Los Hispanos aseguran su clasificación para el Europeo 2026 tras vencer a Italia 29-33 en el Palazzetto dello Sport de Fasano. A falta de una jornada, el equipo de Jordi Ribera ha logrado asegurar su pase a la competición continental colocándose primeros del Grupo 4 con 8 puntos y a un solo paso de clasificarse con la 1ª posición asegurada. Para certificarla, deberán ganar el domingo 11 de mayo en Huesca a Letonia, contra quien obtuvo una victoria de 29-38 en su primer enfrentamiento. Clasificarse como primeros supondría acceder al sorteo con enfrentamientos más favorables.

El encuentro arrancaba a las 19.00 horas en el Palazzetto dello Sport de Fasano con una posesión italiana fallida. Los pupilos de Jordi Ribera recuperaban el esférico para abrir el marcado con un gol por el centro transformado por Ian Tarrafeta. El conjunto transalpino no tardaba en responde y anotar un gol desde los 7 metros. Tras la primera aparición bajo palos de Domenico Ebner –quién ya hizo mucho daño a los españoles en el partido de ida– llegaba el segundo para los italianos. Ian Tarrafeta asumía los mandos de la ofensiva y transformaba el segundo ante una defensa 3×3 muy agresiva para empatar el marcador y dar inicio así a una primera parte de mucha igualdad.

Los siguientes minutos mantuvieron la tónica, con un constante intercambio de goles y un mandato de la primera línea española con las apariciones de Agustín Casado e Imanol Garciandia. Sin embargo, la defensa de los de Jordi Ribera era castigada con tres lanzamientos de 7 metros en los primeros 10 minutos. Xoan Ledo, quien debutó con la selección absoluta en el año 2013, aparecía bajo palos para detener el tercero de ellos y aumentar la motivación de un conjunto dispuesto a asegurarse el pase el Campeonato de Europa.

Italia sacaba al pivote de los 6 metros y trataba de romper la defensa española con 4 jugadores en la primera línea al no poder anotar durante 6 minutos y terminar el primer cuarto con un resultado de 5-9. Gracias a una táctica ofensiva muy buena delos españoles, lograban pintar en el marcador un parcial de 0-4 que les permitía tomar algo de ventaja.

Rodrigo Corrales imponía su ley bajo los tres palos junto a un Xoan Ledo que habría detenido 2 de 3 castigos desde los 7 metros. Sin embargo, una serie de fallos de lanzamiento y la efectividad de Italia en el 1 contra 1 y el juego con Andrea Parisini en el pivote permitieron a los locales remontar la distancia y ponerse un solo tanto por debajo (10-11) en el minuto 23. Jordi Ribera tomaba entonces la decisión de vaciar portería y jugar 7 contra 6 para tratar de recuperar la ventaja perdida. Con una defensa española muy profunda, los pupilos de Bob Hanning imponían las acciones individuales con éxito, pero los Hispanos lograban marcharse al descanso con un resultado de 14:16.

La 2ª parte arrancaba con una defensa española más cerrada para tratar de corregir la ofensiva que más daño les había hecho en el primer tiempo: acciones de 1 contra 1 y juego con pivote abierto. El ataque español brillaba en un partido en el que los goles estuvieron repartidos entre todas las posiciones. Víctor Romero aparecía para demostrar que los pivotes también pueden correr contraataques, destacando tanto en ataque como en defensa dentro del cuadro español. Rodrigo Corrales seguía brillando bajo palos para ayudar a mantener la distancia en el marcador y avistar un 19-22 en el minuto 40.
Una serie de errores consecutivos de Italia permitía a los Hispanos venirse arriba y colocarse 20-25 a falta de 15 minutos.

Italia respondía aprovechando la exclusión de Sánchez-Migallón para intentar recortar la distancia y, gracias a acciones de Simone Mengon y Andrea Parisini, conseguir un resultado de 23-26 en el minuto 50. Los locales estaban dispuesta a agotar todas las opciones para llevarse el partido, por lo que imponían una defensa individual para intentar recuperar con la mayor brevedad posible el balón. España, sin embargo, supo mantener la calma y atacar correctamente esta situación.

Así, la bocina sonaba y el electrónico se cerraba con un 29-33 que asegura a la selección de Jordi Ribera el billete al EHF EURO 2026. A pesar de que con esta victoria se colocan en la primera posición de su grupo con 8 puntos, para asegurársela deberán ganar la última jornada ante Letonia. Los Hispanos han disputado un partido brillante en casi todos sus aspectos, demostrando el alto nivel de la selección, la importancia de los nuevos talentos y las ganas de jugar el próximo Campeonato de Europa.

El seleccionador afirma que “ha sido un partido de jugar minuto a minuto. Nos ha venido muy bien estar por delante en el marcador en los primeros minutos, aunque sabíamos que iba a ser un partido muy largo”. Llevarse la victoria era fundamental ante una selección que llevaba tiempo demostrando un alto nivel, como asegura Jordi: “estoy contento porque eran dos puntos importantes”. Con la mirada puesta en apuntar lo más alto posible, “ahora, al partido de Letonia para asegurar la primera plaza que nos daría más posibilidades y ventajas en el sorteo”.

Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar