Nahia Zudaire, bronce en Singapur

Nahia Zudaire. Fuente: Simone Castrovillari/IPC.
La nadadora guipuzcoana ha ampliado el medallero español en el Mundial de Natación Paralímpica en la 3ª jornada de competición.

Avance Deportivo
@deportivoavance
24 de septiembre de 2025, 13:00
La guipuzcoana Nahia Zudaire fue la única representante española en el podio de Singapur durante la tercera jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que se disputa en la ciudad asiática hasta el próximo 27 de septiembre con la participación de unos 600 deportistas de 75 países.
Nahia Zudaire regresó esta tarde al podio de Singapur en la prueba de 100 metros braza SB7, en la que se hizo con el bronce tras tocar la pared en la tercera posición con un crono de 1’33”87. El oro y el récord del mundo se los llevó la nadadora neutral María Pavlova (1’24”51), en tanto que la plata se la colgó la británica Iona Winnfrith (1”26”57).
Se trata del 2º bronce que consigue la nadadora de Usúrbil (Guipúzcoa), de 21 años, en este campeonato, tras el de los 400 metros libre que inauguró el medallero nacional durante la primera jornada.
El evento con mayor participación del equipo español fueron los 100 metros libre S13 para nadadores con menor discapacidad visual. En categoría femenina, Marian Polo terminó quinta (1’00”77); Emma Feliu, sexta (1’01”15), y Ariadna Edo, octava (1’04”66), mientras que en la masculina Enrique Alhambra fue sexto (53”64) y Pedro Fernández, noveno (57”79).
Otros 4 miembros de la delegación nacional tomaron parte en las finales de 100 mariposa S9, con una quinta posición para Jacobo Garrido (1’01”27), una sexta para Tasy Dmytriv (1’11”08) y sendas octavas para José Antonio Marí (1’01”92) y Nuria Marquès (1’12”62).
En cuanto al resto de resultados, destacó el quinto lugar en 100 braza SB11 de José Cantero, con 1’18”78, mientras que Mahamadou Dambelle quedó séptimo (1’22”24). Miguel Luque, Toni Ponce, Tasy Dmytriv y Marta Fernández formaron el relevo español que participó en 4×50 estilos 20 puntos y que se hizo con la sexta plaza (2’46”27).
Entre los deportistas con mayor discapacidad física, Miguel Ángel Navarro concluyó séptimo en los 100 espalda S1 (3’54”77), igual que Álex Villarejo en 50 libre S12 (25”18). Juan Ferrón quedó fuera de esta final para nadadores con discapacidad visual al ser duodécimo en las clasificatorias (25”41).
También acabaron en la 8ª plaza Miguel Luque en 150 estilos SM4 (2’59”22), David Sánchez en 200 estilos SM6 (3’01”61) e Íñigo Llopis en 100 mariposa S8 (1’07”43), prueba en la que Sergio Martos fue noveno (1’06”81).
Además, otros 2 nadadores españoles quedaron fuera de las finales: Berta García, undécima en 50 mariposa S5 (57”37) y Marco Ozaeta, que obtuvo el mismo puesto en 100 braza SB7 (1’25”89). Teresa Perales, por su parte, no tomó la salida en los 100 espalda S2 por decisión técnica.
Transcurridas las 3 primeras jornadas de este Campeonato del Mundo, España desciende hasta la 10ª posición en el medallero internacional con 6 medallas: 2 oros, 2 platas y 3 bronces. La competición se celebra hasta el 27 de septiembre en el Centro Acuático OCBC de Singapur y consta de siete jornadas con doble sesión: las series clasificatorias desde las 9 de la mañana (3 de la madrugada en España) y las finales a partir de las 17.30 (11.30 hora española).