Lanza una campaña para reforzar la protección social de los deportistas de alto nivel

José Manuel Rodríguez Uribes se ha reunido con un grupo de deportistas para analizar el estado de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Avance Deportivo

Avance Deportivo

@deportivoavance
16 de octubre de 2025, 12:00

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, se ha reunido con un grupo de deportistas de alto nivel con el fin de abordar el presente y el futuro del sistema de cotización a la Seguridad Social, lo que subraya el compromiso del Gobierno de España con la dignificación y mejora de las condiciones laborales de este colectivo.

Deportistas reunidos en el CSD. Fuente: CSD

Polina Berezina y Lourdes Mohedano. Fuente: CSD

Las gimnastas Lourdes Mohedano y Polina Berezina, el atleta Diego García Carrera, la jugadora de hockey hierba Flor Amundson, los judocas Alberto Gaitero, Aharon Santamaría y Marta Arce, la esgrimista Lucía Martín-Portugués y la jugadora de rugby María Calvo han participado en este primer encuentro, que marca el inicio de una serie de acciones informativas dirigidas a sensibilizar a los deportistas acerca de la importancia de su afiliación a la Seguridad Social, dar a conocer las ventajas de la cotización y promover el acceso a las ayudas que el CSD convoca anualmente para sufragar este tipo de cuotas.

Ayudas para clubes de deportes colectivos

El CSD, además, ha convocado ayudas por valor de 2,6 millones de euros dirigidas a clubes de deportes colectivos que estén incluidos en los programas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y que participen en la máxima categoría de su modalidad en ligas no profesionales o calificadas como profesionales en los cinco últimos años.

Estas ayudas, concedidas en régimen de concurrencia competitiva a través de las federaciones deportivas españolas, se enmarcan en la estrategia de preparación para los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028 y de Invierno de Milán-Cortina 2026 y Alpes Franceses 2030.

Con ellas, el CSD contribuirá a la cobertura de los gastos derivados de la mejora de las condiciones laborales de los deportistas, las estructuras técnicas de los clubes, el arbitraje, los desplazamientos e inscripciones en competiciones oficiales de la máxima categoría, así como del alquiler de instalaciones de alto rendimiento y los soportes tecnológicos para el análisis del rendimiento de los deportistas, entre otros.

“Los clubes juegan un papel esencial en el ecosistema del deporte español”, ha reflexionado Rodríguez Uribes. “Tanto en lo que se refiere al cuidado y protección de los y las deportistas, como a la consecución de resultados en Juegos y en competiciones internacionales del más alto nivel. Por ello, estas ayudas no sólo suponen un apoyo para el desarrollo de su actividad, sino un reconocimiento a su imprescindible contribución a los éxitos y profesionalización del deporte en nuestro país”, ha apuntado.

El plazo de presentación de las solicitudes se extiende hasta el 28 de octubre.
Recomendar
  • gplus
  • pinterest

Comentar