El timón de la selección española femenina cuenta sus sensaciones y expectativas para Río. Apuesta por la familia y la unión para lograr
El jinete malagueño afrontará en Río sus 2º Juegos Olímpicos junto a 'Grandioso', su fiel caballo con el que compite por España en doma clásica.
El taekwondista madrileño se clasificó para los Juegos Olímpicos de Río 2016 tras pasar a la final del preolímpico de Estambul y ahora encara la cita deportiva más esperada con tan solo 18 años.
Es considerada una de las mejores atletas de la historia del atletismo español. Tiene un palmares envidiable donde destacan los oros de los europeos de Helsinki 2012 y Zurich 2014 al aire libre y Gotemburgo 2013 en pista...
La nadadora malagueña participará en la prueba del 200 espalda en sus segundos Juegos Olímpicos.
Azahara Muñoz forma parte del equipo español de golf de Río, donde debutará como deporte olímpico, junto a sus compañeros Sergio García, Rafael Cabrera-Bello, Azahara Muñoz y Carlota Ciganda.
El gimnasta español tiene un futuro ambicioso por delante y unas condiciones muy buenas para conseguir algo grande. Además, tiene como gran apoyo y referente a Gervasio Deferr que le mantiene los pies en la tierra.
El regatista andaluz sufrió la amputación de una pierna tras un accidente en el mar en 2011 y ahora se ha clasificado para los Juegos Paralímpicos en la clase 2.4mR.
Acaba de regresar del Europeo de natación con un botín de 7 medallas y con 17 años se ha convertido en una de las esperanzas del deporte paralímpico español:
Pensó en dejar la natación con 14 años porque las niñas se reían de ella por su discapacidad intelectual, pero acabó creciendo en la piscina del Ademi Tenerife y ahora es campeona paralímpica, del mundo, de Europa y...