El atleta valenciano quiere disfrutar de sus primeros Juegos Paralímpicos y tratará de colgarse una medalla en la prueba de lanzamiento de peso.
La joven nadadora afronta sus 1º Juegos Paralímpicos tras cosechar varias medallas en los mundiales de Glasgow.
El jugador andaluz de tenis de mesa, número 1 del ránking mundial y con 23 medallas en las competiciones internacionales más importantes, busca ampliar su cosecha en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
El paratleta español afronta sus 2º Juegos Paralímpicos junto a su guía Blanquiño, con el que ha batido el récord de España y de Europa.
El mejor jugador español de tenis en silla llega a los Juegos Paralímpicos como número 15 del ránking mundial y dispuesto a plantar batalla.
El ciclista cordobés Alfonso Cabello, triple campeón del mundo en kilómetro contrarreloj y oro en Londres 2012, peleará en el velódromo por subir al podio en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
El palista sevillano compite desde el año pasado en la categoría de Kayak, cuando cambiaron su anterior prueba fetiche, la de paracanoa.
Los hermanos, de origen dominicano, disputarán la prueba de los 400 metros lisos en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro y sueñan con subir al podio.
El palista granadino, que será el abanderado español en los Juegos Paralímpicos, confía en alcanzar el podio y sueña con un oro para ponerle la guinda a un palmarés excelso.
La gimnasta de rítmica española, bicampeona del mundo de 10 mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014), en Río ve la oportunidad de agrandar su historial.