La capital francesa ha acogido la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos con un espectáculo donde la fuerza de la cultura y el deporte aprende a jugar en equipo en un estadio bañado de color y música.
Los Juegos Paralímpicos, que arrancan este 28 de agosto en la capital francesa y finalizan el próximo 8 de septiembre, contará con 168 delegaciones y 1.983 mujeres.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 acogerán a un total de 4.400 deportistas procedentes de 180 países y España tendrá representantes en 16 de las 22 disciplinas.
Antes de París 2024 se han celebrado 16 Juegos Paralímpicos de verano y la delegación española ha sumado con un total de 683 medallas, 216 de ellas de oro, 234 de plata y 233 de bronce.
París 2024 apaga el pebetero en la ceremonia de clausura y arría la bandera a la espera de volver a lucir sus mejores galas en los JJPP el 28 de agosto.
La marchadora y el saltador serán los encargados de liderar a la delegación española este domingo en el Stade de France en el acto que da por clausurados los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los comicios a los que se presenta la nadadora zaragozana tendrán lugar en la Villa Paralímpica de París entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre.
El Sena abre el camino a los Juegos Olímpicos de París 2024 con una ceremonia de inauguración diferente, móvil, teatral y con la reivindicación del papel de la mujer como protagonista, además de la diversidad.
El Comité Olímpico Internacional anunció su asociación con el Comité Olímpico Nacional de Arabia Saudita para que la sede de los JJOO de Deportes Electrónicos 2025, sea en el país asiático por 1ª vez en su historia.
Ambos han firmado un acuerdo de colaboración para dar más presencia al deporte de España, tanto a nivel nacional como internacional, durante los Juegos de París.