La Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte organiza esta primera edición los días 3 y 4 de noviembre en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de la capital cordobesa.
Este órgano nace con el fin de fortalecer el fútbol femenino español, asegurar su crecimiento y garantizar su prestigio internacional y se basa en los acuerdos adaptados en la reunión de Oliva en septiembre.
La Fundación Iberdrola España y el Comité Paralímpico Español han convocado nuevas ayudas para sufragar una parte del coste de estudios universitarios (grado y postgrado) a beneficiarios del Plan ADOP.
El Consejo Superior de Deportes y el Grupo Geicam se unen para actuar contra este tumor desde el deporte, que reduce el riesgo de padecer esta enfermedad y ayuda a las pacientes durante el proceso oncológico.
La actividad se ha celebrado en el Instituto Andaluz del Deporte de la capital malagueña los días 5 y 6 de octubre y ha reunido a 400 congresistas procedentes de todo el mundo.
La han elegido prácticamente por unanimidad los 79 asambleístas reunidos este lunes en Asamblea General Extraordinaria en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid, convirtiéndose así en la 12ª persona en ocupar el cargo, la 1ª mujer.
La reunión, que ha tenido doble jornada, los días 21 y 22 de septiembre, en Valencia, ha servido para exponer la necesidad de erradicar los comportamientos que inciten al odio.
El CPE pone en marcha un sistema para aplicar la ciencia al alto rendimiento con la mirada puesta en los siguientes Juegos Paralímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.
Los deportistas paralímpicos encargados de trasladar a la sociedad los valores del deporte están reforzando estos días su formación para potenciar habilidades y actualizar herramientas de comunicación.
Bajo el paraguas de la Cátedra Dona i Esport de la Universidad de Valencia se celebrará el 26 y 27 de octubre de 2023 en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia.