Alejandra Quereda lidera en Río el conjunto de gimnasta rítmica española, que entre los títulos conseguido destaca el bicampeonato del mundo de 10 mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014).
El gimnasta español no ha podido clasificarse para la lucha por las medallas tras acabar 11º, mientras que su compatriota Néstor Abad ha acabado 31º y se queda fuera de la final general.
El haltera sevillano que compite en -56 kilos hizo historia al proclamarse, este año, subcampeón europeo, protagonizando la mejor actuación de su carrera, con récords de España incluídos. Ahora quiere seguir ampliando su...
El español será uno de los 2 encargados de representar a España en los Juegos de Río en la modalidad de gimnasia artística. Son sus primeros juegos los cuales los afronta muy animado y con mucha ilusión de hacer un gran papel.
El conjunto español de gimnasia rítmica ha logrado subir al tercer cajón del podio en las finales por aparatos de la prueba de la Copa del Mundo que se ha celebrado en Bakú (Azerbaiyán).
El gimnasta de origen dominicano, que fue 3º en los pasados mundiales de Glasgow, se perfila como una opción de medalla en Río.
El gimnasta español tiene un futuro ambicioso por delante y unas condiciones muy buenas para conseguir algo grande. Además, tiene como gran apoyo y referente a Gervasio Deferr que le mantiene los pies en la tierra.
El conjunto de gimnasia rítmica ha sumado 1 oro y 2 bronces en Guadalajara. En individual, Carolina Rodríguez ha sido 8ª en la final de mazas y en concurso completo y Natalia García, 12ª.
El conjunto de gimnasia rítmica debuta en casa con la mejor nota en el ejercicio de 5 cintas (18.300). En individual, Carolina Rodríguez es 9ª (35.650) y Natalia García 13ª (34.600) tras dos rotaciones.
La selección española formada por Rayderley Zapata, Néstor Abad, Joel Plata, Alberto Tallón y Adriá Vera, logró una nota de 244.695 en la final por equipos.