El campeón en maratón de los Juegos de Londres 2012 y subcampeón en Río 2016 ha apostado por subir al podio en la cita paralímpica de la capital nipona.
Los maratonianos han certificado su presencia en los Juegos Paralímpicos de la capital nipona, mientras Mari Carmen Paredes ha logrado la mínima B.
La atleta gallega ha conseguido la marca para optar a participar en la cita paralímpica del próximo verano en el Campeonato de España de Promesas.
La joven promesa del atletismo español ha admitido que intentará
Entre finales de los 80 y mediados de los 90 el palentino fue uno de los mejores atletas con discapacidad visual del mundo. Ganó 2 oros paralímpicos en Seúl’88 y uno en Barcelona’92. Siempre corría con la mente puesta en otra...
El atleta leonés fue uno de los mejores velocistas ciegos del mundo en la década de los 90. Campeón del mundo y de Europa, conquistó 5 oros, 1 plata y 2 bronces en 3 Juegos Paralímpicos.
El vizcaíno es un atleta irrepetible, campeón del mundo y de Europa, que logró siete oros y dos platas en cinco Juegos. Ha sido el único en correr maratones en todas las ciudades que son sedes olímpicas y paralímpicas.
El atleta leonés dominó durante una década el lanzamiento de disco y de peso para ciegos. Ganó cinco oros y una plata en los Juegos Paralímpicos, una veintena de medallas internacionales y fue campeón del mundo y de Europa.
Fue el primer deportista español en ganar un doblete dorado en unos Juegos Paralímpicos y uno de los impulsores del baloncesto en silla de ruedas en Sevilla, siendo uno de los entrenadores más laureados.
En 6 años disputó 5 Juegos Paralímpicos de Invierno y de Verano, en los que ganó 6 medallas en esquí alpino y 2 en atletismo. La barcelonesa también fue campeona del mundo en ambos deportes.