El orensano ha sido uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte en España. Campeón del mundo, de Europa y con tres oros, dos platas y un bronce en cuatro Juegos Paralímpicos.
A falta de un año para los Juegos Paralímpicos, repasamos cómo está la situación en cada deporte.
El palista sevillano, número 1 del ránking mundial en su categoría, ha sabido enfrentarse a los cambios inesperados producidos por la pandemia y encara su futuro con las ideas tan claras como siempre.
Fue una de las mejores nadadoras españolas en la década de los 90. Ganó seis medallas de oro entre los Juegos Paralímpicos de Barcelona’92 y Atlanta’96 y más de 60 metales en campeonatos nacionales, mundiales y europeos.
El vizcaíno es un atleta irrepetible, campeón del mundo y de Europa, que logró siete oros y dos platas en cinco Juegos. Ha sido el único en correr maratones en todas las ciudades que son sedes olímpicas y paralímpicas.
El atleta leonés dominó durante una década el lanzamiento de disco y de peso para ciegos. Ganó cinco oros y una plata en los Juegos Paralímpicos, una veintena de medallas internacionales y fue campeón del mundo y de Europa.
Este organismo específico de la Real Federación Española de Tiro Olímpico está compuesto Marina García, María Dolores Molini, Miguel Ángel Virumbrales y Enrique Claverol.
Nace la campaña #porencimadelonormal para apoyar al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo, proyecto impulsado para desarrollar esta disciplina y la integración social a través del deporte.
Fue el primer deportista español en ganar un doblete dorado en unos Juegos Paralímpicos y uno de los impulsores del baloncesto en silla de ruedas en Sevilla, siendo uno de los entrenadores más laureados.
El andaluz, con 30 títulos de campeón de España, seis Juegos Paralímpicos y dos bronces en Barcelona 1992 y Sídney 2000, ha sido uno de los mejores jugadores de la historia en silla de ruedas.