El 4 de julio de 2019 quedará grabado en la historia de la selección española femenina porque logró el billete para los Juegos Paralímpicos de Tokio, sus primeros tras los de Barcelona’92.
El deportista extremeño, que estará en la siguiente cita paralímpica, ya que consiguió la plaza antes del parón competitivo por el coronavirus, ha participado en un encuentro online con el Comité Paralímpico Español.
En 6 años disputó 5 Juegos Paralímpicos de Invierno y de Verano, en los que ganó 6 medallas en esquí alpino y 2 en atletismo. La barcelonesa también fue campeona del mundo en ambos deportes.
Con las piernas fracturadas y congeladas, el granadino pasó seis días atrapado en la pared norte del Eiger (Suiza), una de las montañas más temidas. Tras una doble amputación de pies, siguió escalando y triunfó en esquí...
La ciclista murciana con discapacidad visual ha afirmado que buscará el billete para los Juegos Paralímpicos de Tokio el próximo año y con esta actitud encara la próxima temporada.
Los ciclistas Ricardo Ten y Sergio Garrote, dos de las más sólidas esperanzas de medalla del Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Tokio en 2021, han manifestado que se encuentran bien para afrontar la gran cita japonesa.
La triatleta española ha participado en el Instagram Live FETRI donde ha contado que llegaba bien a los Juegos de Tokyo 2020 y ha mostrado su lado más personal.
El asturiano, afincado en Elche, es el deportista masculino español con más participaciones -siete- en los Juegos Paralímpicos. Ganó cuatro mundiales, un oro en Atlanta’96, un bronce en Sídney 2000 y numerosas preseas...
La Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) ha confirmado el cronograma para los eventos de los Juegos de verano que se celebrarán en la capital francesa.
El encendido del pebetero en el estadio Montjuic le dio fama, pero su legado va más allá. Fue uno de los arqueros más laureados, ganó tres preseas en Juegos Paralímpicos, un oro europeo y varias medallas con el equipo español...