El Comité Paralímpico Español, la Fundación DISA y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria protagonizan un nuevo impulso al deporte de personas con discapacidad en las Islas Canarias al renovar dos proyectos conjuntos de...
El Comité Olímpico Español se ha convertido en el primer socio en colaborar en la Olympic World Library, una plataforma cuyo objetivo se centra en ser un motor de búsqueda de todo conocimiento y literatura olímpica disponible.
Jennifer Pareja, medallista olímpica y campeona del mundo de waterpolo, será la nueva coordinadora del programa, según ha anunciado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
Las becas Fundación Iberdrola España permitirán a 10 deportistas paralímpicos continuar con sus estudios universitarios este curso 2022/2023.
El valenciano trabajaba como abogado del Estado Adjunto en el Ministerio de Cultura y Deporte y anteriormente fue subdirector general de Régimen Jurídico en el Consejo Superior de Deportes.
El concepto de deporte acoge la definición de la Carta Europea y la práctica deportiva vuelve a considerarse un derecho.
El texto adapta el marco jurídico a la nueva realidad del sector, actualizando la legislación de 1990 y, entre otras novedades, reconoce la actividad deportiva como un derecho; elimina desigualdades por razón de sexo, género y...
El Comité Olímpico Español ha puesto punto final a este año con la celebración de la 17ª edición de su encuentro anual en el Auditorio Alfredo Goyeneche.
Miguel Ángel Torralba; Sara Martínez, Jon Santacana y Miguel Galindo; Unait Sánchez; la Real Federación Española de Judo; Raquel Aguado y ONCE Andalucía, reciben los galardones.
El 57,3% de la población mayor de 15 años practicó deporte en 2022, ya sea de forma periódica o puntual. Supone un incremento de 3,8 puntos porcentuales respecto al último estudio pre-pandemia, de 2015.