El equipo español formado por 48 deportistas y 6 guías ha logrado un total de 53 medallas (23 oros, 20 platas y 20 bronces) en Pajulahti (Finlandia) que lo aúpan a la cima.
La empresa de alimentos naturales para perros y gatos se convierte en la nueva entidad patrocinadora del Comité Paralímpico Español e impulsará a los piragüistas españoles para que puedan acudir a París 2024.
Los equipos de promesas paralímpicos de atletismo, natación y tenis de mesa formarán parte de los 54 españoles que disputan en la localidad finlandesa de Pajulahti esta competición multideportiva.
Enrique Álvarez y Marcos Herrero sustituyen a José Alberto Álvarez y Javier Gutiérrez en la vicepresidencia 2ª y 3ª, respectivamente, de la entidad que gestiona el deporte paralímpico en España.
Con los años, el amateurismo dio paso al profesionalismo de las deportistas paralímpicas, que durante mucho tiempo compitieron en situaciones precarias, desiguales y durísimas. A través de las voces de algunas pioneras...
El deportista malagueño sueña con escalar los puestos suficientes del ranking para poder estar en los Juegos Paralímpicos de 2024 en París, aunque admite que tendrá un camino difícil y largo.
Anastasoya Dmytriv, nadadora almeriense con discapacidad en un brazo, se proclamó campeona del mundo en los 100 metros de braza de la clase SB8 con 13 años. La selección termina el campeonato con un total de 29 metales, 15 más...
El conjunto español consiguió doblar el medallero en su antiguo paso por la competición y hace historia en una competición internacional.
Los nadadores españoles conquistaron Madeira y siguiendo el camino de algunos compañeros consiguieron el oro de natación paralímpica.
España queda en 9º posición en el campeonato de Europa de fútbol-5 para ciegos y se queda sin plaza para las siguientes competiciones.