La diversidad es una parte fundamental en la vida de los deportistas, pero sobre todo de aquellas que sufren enfermedades como el Sindrome de Down o problemas de extinción social, vulnerabilidad o discapacidad.
El deporte no es solamente de alto rendimiento, profesional o grandes fichajes de futbolistas con cifras estratosféricas. El deporte no es solamente competición sino que también ofrece nuevas oportunidades.
La tercera edición de la Jornada sobre Deporte y Salud, que se ha celebrado en Sevilla, demuestra como el deporte también sirve de herramienta para la cohesión y participación social.
Esta instalación de referencia para organizar grandes eventos acuáticos así como para la preparación de deportistas de alto nivel se encuentra en la capital de Málaga y se prepara para acoger nuevas competiciones en 2016.
El CONI italiano ha presentado las 11 ciudades que serán sede del torneo olímpico de fútbol de 2024, si resulta elegida la candidatura de Roma, que serán Turín, Milán, Verona, Udine, Génova, Bolonia, Florencia, Roma, Nápoles,...
El Ayuntamiento de Río de Janeiro ha abierto las atracciones acuáticas del Parque Radical, uno de los polos con instalaciones para los Juegos Olímpicos que la ciudad organizará en 2016, en coincidencia con el verano austral.
El 53,5% de los ciudadanos ha practicado deporte durante el último año y sube un 13,3% entre las mujeres que sitúa su media en el 47,5% y reduce la brecha con los hombres (59,8%) a sólo 8 puntos porcentuales, según la Encuesta...
Recoge la información de los medios deportivos más relevantes y permite la interactividad entre los usuarios.
La web especializada de goalball ha estrenado el primer programa podcast en español dedicado exclusivamente a este deporte paralímpico.
El Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español, Rtve y Liga de Fútbol Profesional han acordado impulsar la retransmisión de los Juegos Paralímpicos Río 2015 en Televisión Española.