El proyecto 'Quiero jugar sin insultos' es una iniciativa promovida por el Comité de Árbitros de la federación andaluza en Málaga, que pretende erradicar las malas conductas en el deporte base.
El dinero recaudado irá destinado a un campo de refugiados de la región de Maban, en Sudán del Sur. La carrera, organizada por Entreculturas, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Málaga C.F.
Javier Luna Quesada, en la modalidad de tesis doctoral, y el grupo investigador dirigido por Juan José González Badillo, en la de trabajos de investigación, han sido los ganadores del certamen.
La subdirectora general de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes ha destacado la importancia de “llevar el deporte a la calle” durante la jornada sobre 'El deporte femenino en los medios de comunicación. Hacia un...
En la Plaza de Colón de Madrid, la campeona olímpica Ruth Beitia ha abierto las actividades de la Semana Europea del Deporte junto a Joel González.
La internacional española, Patricia García, ha realizado, junto a su equipo, la gira por de Rugby Libre, que ha finalizado en Chile con evidente éxito.
Los Juegos Olímpicos tienen una repercusión mundial que los envuelve de un constante foco mediático. En los entresijos de las competiciones aparecen anécdotas y curiosidades que recogeremos a continuación.
Ibedrola ha firmado su entrada en el programa que desea ayudar a que "aumente la visibilidad y la repercusión social" del deporte femenino, con el objetivo de "reducir la brecha que existe con el deporte masculino".
Los veteranos del Málaga y la Diputación de Málaga siguen creciendo de la mano para llevar el Málaga CF a todos los rincones de la región.
Cristina Cifuentes ha recibido a 40 deportistas madrileños que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro.