El Gobierno Español ha premiado a deportistas que, desde sus puestos de trabajo en primera línea de la lucha contra el Covid-19, entregaron lo mejor de sí mismos. Amplia presencia paralímpica entre galardonados.
La Reina ha compartido con deportistas una jornada sobre comunicación que ha organizado la Fundación A la Par y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
Se ha puesto en marcha el nuevo plan para los Juegos Paralímpicos de verano de París 2024 y de invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026 con la renovación casi unánime de las empresas patrocinadoras del Equipo Paralímpico...
La saltadora ha recibido la presea de los Juegos Olímpicos 9 años y 11 meses después, y a más de 1700 kilómetros de la capital londinense, en la sede del Comité Olímpico Español.
Se convierte así en la cuarta liga profesional estatal, tras la Primera y Segunda división de fútbol, la ACB de Baloncesto y la más reciente Liga Profesional Femenina de Fútbol.
El Comité Olímpico Europeo y Rugby Europe han anunciado la introducción de la modalidad olímpica en esta competición que se celebrará en Cracovia y Malopolska del 21 de junio al 2 de julio.
Ha contado con la participación de Gabriela Matei, responsable del área de discursos de odio en el deporte del Consejo de Europa, y representantes institucionales, deportivos y de la sociedad civil.
Enrique Álvarez y Marcos Herrero sustituyen a José Alberto Álvarez y Javier Gutiérrez en la vicepresidencia 2ª y 3ª, respectivamente, de la entidad que gestiona el deporte paralímpico en España.
La Asociación del Deporte Español ha creado un proyecto ambicioso donde se pretende que la figura femenina llegue a la cumbre de la élite del deporte.
El Instituto Andaluz del Deporte quiere impulsar la figura femenina a través de un foro online en el que participan 180 profesionales de diferentes actividades.