La Federación Española de Baloncesto ha anunciado que
El CAR de Madrid dispone desde hace semanas de una cámara de hipoxia que ha servido a los deportistas para complementar sus entrenamientos de cara a la cita de Río.
El torneo de baloncesto callejero que ha celebrado la federación española bajo el programa ‘Universo Mujer’ en la capital malagueña ha dejado a las senior en pistas peores, sin supervisores y con recortes de tiempo en sus...
Ibedrola ha firmado su entrada en el programa que desea ayudar a que "aumente la visibilidad y la repercusión social" del deporte femenino, con el objetivo de "reducir la brecha que existe con el deporte masculino".
El Instituto Andaluz del Deporte (IAD) demanda titulados en Educación Física, Medicina y Enfermería para dar bloques formativos comunes y complementarios.
La Fundación Bancaria La Caixa y el Comité Olímpico Español han firmado un convenio para desarrollar una aplicación móvil que permitirá monitorizar la salud de los deportistas españoles que participen en los Juegos.
El jugador granadino de tenis de mesa, José Manuel Ruíz, ha sido elegido como el abanderado español en los juegos paralímpicos de Río.
Nace en Málaga un proyecto que acerca la información y curiosidades sobre las Olimpiadas y Paralimpiadas a las personas sordas bajo el ala de Avance Deportivo.
Cristina Cifuentes ha recibido a 40 deportistas madrileños que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro.
El estudio revela que un incremento en la actividad física de los españoles produciría una importante reducción del gasto sanitario y laboral en España; lo que aumentaría la productividad de los trabajadores.