El maratoniano paralímpico ha vencido en el esprint final al suizo Heinz Frei y ha subido a lo más alto del podio en la maratón de la capital francesa con un registro de 1 hora, 32 minutos y 1 segundo.
La judoca malagueña, que esperaba una invitación para competir en Río de Janeiro, anuncia su retirada tras 20 años brillando sobre el tatami donde ha logrado 3 medallas de oro en los Juegos Paralímpicos.
El aragonés logró un botín de 2 medallas de bronce en el Mundial de Montichiari y ya fija su objetivo en los Juegos Paralímpicos de Río, donde competirá en pista y en carretera.
El madrileño gana su tercer torneo de tenis en silla consecutivo y también se impuso en dobles formando pareja con Martín de la Puente. Lola Ochoa acaba como subcampeona.
Álvaro y Daniel, junto a Íñigo Gerbolés, David García y Leticia Raya se proclaman campeones de España de judo paralímpico en Pinto (Madrid).
La selección paralímpica española de ciclismo en pista logra la 4ª medalla en el campeonato del mundo de Montichiari (Italia) tras el tercer puesto en la prueba de velocidad por equipos.
La gallega, junto a su guía Mayalen Noriega, finaliza en 2ª posición y sella su pasaporte para los Juegos Paralímpicos. José Vicente Arzo logra el bronce y Héctor Catalá es 2º y José Luis García es 3º en PT5.
El español se impone en individual y en dobles en el torneo de tenis en silla de Alphi di Mare, que confirma su gran estado de forma.
El piloto asturiano cuaja una buena actuación en el tobogán helado pese a su inexperiencia y escasez de recursos para prepararse en este deporte.
Tras el oro de Alfonso Cabello, la selección española paralímpica de ciclismo en pista suma dos nuevas medallas en el Mundial de Italia.