La Embajada de Japón en España fue el escenario este jueves del coloquio titulado ‘Evolución de los Juegos Paralímpicos: Tokio 1964-Tokio 2020’, en el que diferentes actores del movimiento paralímpico analizaron cómo se ha ido...
El que fuera presidente del Comité Olímpico Español (COE) durante los años 1983 y 1984 falleció el viernes 27 de diciembre, a los 81 años de edad.
España ha conseguido 46 plazas para los Juegos Paralímpicos, donde por el momento ha asegurado su participación en seis deportes.
El consejero Javier Imbroda ha recibido a Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, en un contexto donde ha destacado el apoyo a los deportistas andaluces como una de las líneas estratégicas de su equipo de la...
El Comité Paralímpico Español establece los criterios para seleccionar a los deportistas que irán a los Juegos Paralímpicos del próximo año.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) ha presentado los Juegos Europeos de Minsk junto al embajador de la República de Bielorrusia, el judoca Niko Shera y el piragüista Paco Cubelos.
El objetivo es generar un modelo propio de deporte inclusivo integrado en el sistema deportivo español y en el que tengan cabida todas las personas con y sin discapacidad.
Este programa, firmado por las federaciones de balonmano, fútbol, baloncesto y rugby, tiene como objetivo principal canalizar esfuerzos para impulsar al colectivo arbitral femenino.
Se moderniza la legislación que data de hace 29 años en un texto que promociona la igualdad real y efectiva en el deporte, impulsa el deporte inclusivo y refuerza la gobernanza y transparencia en entidades deportivas. Avance...
La Real Federación Española de Gimnasia (Rfeg) ha presentado también su nuevo centro deportivo que estará ubicado en Valencia, a disposición de sus gimnastas de rítmica.