La IV Miniolimpiada Escolar Andaluza ha arriado la bandera olímpica tras cuatro jornadas que han agrupado siete pruebas deportivas en las que un total de 14 colegios de las 8 provincias de Andalucía han disfrutado de una gran...
Del lunes 17 al jueves 20 de mayo en Dos Hermanas, La Rinconada, Alcalá de Guadaíra y la ciudad de Sevilla se celebrarán estas competiciones interprovinciales organizadas por la Fundación Andalucía Olímpica.
El Consejo Superior de Deportes lanza esta convocatoria que tiene como objetivo apoyar la elaboración de contenidos audiovisuales que promocionen y difundan las actividades de las federaciones con el fin de impulsar su labor y...
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha informado de que habrá 200 participantes durante cuatro días competición, del 17 al 20 de mayo en la provincia de Sevilla.
‘Haikis. Poemas de oro, plata y bronce’ es un certamen literario enmarcado en el año paralímpico impulsado por la Fundación José Manuel Lara, en colaboración con la Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español, así como con...
El Consejo de Ministros ha aprobado su nombramiento este martes y es el primer director general del Consejo Superior de Deportes que repite en el cargo en 2 etapas políticas distintas.
El próximo 27 de mayo se celebrará el primer Gesx de 2021 en la sede de Asobu Sabadell, al que asistirán expertos del sector de los eSports y del deporte tradicional para debatir sobre los paralelismos y las diferencias de...
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el director de Relaciones Institucionales de la UCAM, José Luis Mendoza, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, han participado en la...
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía participa en un trabajo de investigación para comprobar y analizar los beneficios del remo olímpico en pacientes con cáncer de mama que han finalizado el...
En los años 20, la malagueña Ana Carmona fue la primera futbolista de España. Al no haber ningún equipo de fútbol femenino tuvo que hacerse pasar por hombre para jugar en equipos masculinos.