El Ministerio de Sanidad y el CSD ha elaborado el documento 'Recomendaciones de actividad física para la salud y reducción del sedentarismo'.
La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) ha informado que los complementos alimenticios pueden ser positivos en un control antidopaje.
La mayor información sobre los beneficios para la salud ha hecho que se haya producido un 'boom' en la práctica deportiva entre los sectores más mayores de la población.
Las investigaciones sobre la actividad física y sus beneficios empiezan a especializarse en diferentes ámbitos, uno de los que está teniendo mayor incidencia por su dimensión social es en los pacientes oncológicos.
La importancia del ejercicio físico cobra cada vez más peso en la sociedad y los especialistas apuestan por un equipo multidisciplinar que adecúe la actividad física al perfil del paciente.
Conocer qué tipo de pie y su morfología es fundamental para poder practicar deporte de una forma sana y evitando lesiones como la sobrecarga o tendinistis. Hablamos con el podólogo José Algaba del Castillo sobre la importancia...
Una actividad física" bien prescrita es la mejor manera de mantener un buen nivel de salud en la población", ha señalado Leocricia Jiménez López, directora del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), quien ha subrayado...
La II Jornada Salud y Deporte, organizada por el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD) se realizará el próximo jueves, 11 de diciembre, en el Instituto Andaluz del Deporte.
El estudio del traumatólogo deportivo y cirujano ortopédico Emilio López-Vidriero, que desvela el conjunto de dolencias específicas de hombro que sólo se desarrollan de forma simultánea entre los tenistas profesionales, ha...
Los doctores Armando y Elizabeth Pancorbo han publicado el libro 'Actividad física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabólica. La dosis del ejercicio cardiosaludable' para impulsar hábitos de vida...