Promover el ejercicio físico por lo menos 1 hora al día, correr, caminar, saltar o jugar a la pelota, además de mejorar la alimentación y el sueño son los objetivos de la Campaña contra la Obesidad Infantil que organiza el...
Ofrecer herramientas a los entrenadores de fútbol para que puedan trabajar con su plantilla y obtener el máximo rendimiento es una de las actuaciones que se han llevado a cabo durante el taller sobre 'Psicología deportiva para...
Con el objetivo de trasladar a la población consejos sobre un estilo de vida activo y saludable, el 20º Congreso Internacional de Nutrición de la IUNS, junto con la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), la Universidad...
La introducción del desfibrilador externo semiautomático ha hecho posible que se plantee como objetivo realista lograr un tiempo de desfibrilación menor a 5 minutos.
La Agencia Española del Medicamento retira en una semana tres productos: Episdrol y Epistane, que habían provocado cinco casos de hepatitis colestásica en Andalucía, y el complemento alimentario Phreak, que estaba en el...
La ingesta de pan en las dietas, acompañado de actividad física, favorece al adelgazamiento. Los cereales son la base de nuestra alimentación y los expertos en nutrición aseguran que una persona debe consumir entre 50 y 200...
Un estudio demuestra que la cerveza en cantidad moderada ayuda a la rehidratación después hacer ejercicio en medidas similares al agua y contribuye a mantener niveles más altos de glucosa plasmática y atenuar las respuestas...
Una actividad física moderada, como dar paseos, puede ayudar a reducir enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, obesidad o patologías respiratorias.
Existen evidencias científicas de que el sedentarismo extremo es un problema grave de salud y ahora una investigación demuestra que andar varias horas al día contribuye a perder grasa corporal en poco tiempo.
La nutrición puede llegar a tener un papel determinante en la resolución de la inflamación crónica.